Apps empresariales en el “boom” de las Redes Sociales

Actualmente existen aplicaciones con gran variedad y pasatiempos, las más conocidas son destinadas para diversos públicos en temas como gastronomía, música, literatura, empresarial, moda y turismo.
Te presentamos algunas Apps:
Funcook: esta red social de recetas tiene un par de particularidades curiosas; por un lado, permite crear una lista de la compra añadiendo los ingredientes de la receta que queramos realizar y, por el otro, tiene un apartado de preguntas y respuestas de los usuarios sobre dudas generales.
Tibbru: su diseño de muro es como Facebook, con espacios para enlistar habilidades profesionales, proyectos pasados y personas con las que se ha trabajado.
Kaltura: Es una especie de YouTube corporativo, que puede alojar videos en vivo o a demanda que sirven para entrenamiento de empleados y demostraciones de producto. Los videos se pueden postear en privado o en público.
Chicisimo: una red social para compartir fotografías de looks de moda, con posibilidad de realizar búsquedas por tipos de prendas y colores. ...
21buttons: es probablemente la red social de moda más empleada por influencers en este momento.
SoundCloud: los creadores de música utilizan esta red social para dar a conocer su trabajo y compartirlo fácilmente a través de las redes sociales. SoundCloud es excelente si lo que quieres es encontrar artistas nuevos o, si tú mismo eres el artista, conectar con otros creadores.
CafeMom: esta red social está especializada en las madres y las futuras madres. En CafeMom las mamás pueden compartir sus experiencias, pedir consejos e informarse. Está disponible en inglés y es un sitio exclusivo para mujeres.
Apps empresariales:
Las apps ya son una realidad y un fuerte aliado para los negocios. Uno de los sectores que más se ha visto beneficiado con la tendencia alcista del uso de las apps es el sector eCommerce. A través de las apps se logra enganchar a los usuarios para que realicen sus compras online a través de este canal de venta.
Existe una gran variedad de redes sociales al rededor del mundo.
La primera RS en llegar a nuestro país fue Myspace en 2003, seguida de Hi5. En 2004 conocimos a Facebook y en 2006 llegó Twitter
Hoy en día, el gigante FB se mantiene a la cabeza
Audiencia de redes sociales en cifras:
De 25 a 34 años, 16%
De 18 a 24 años, 15%
De 35 a 44 años, 8%
De 45 a 54 años, 5%
De 13 a 17 años, 4%
De 55 a 64 años, 2%
De más de 65 años, 1%